Estudios y Publicaciones

Desde su fundación en 1992, el Instituto de la Empresa Familiar, a través de su Departamento de Economía y Empresa, ha impulsado la publicación de más de doscientos documentos, informes, estudios y publicaciones sobre la realidad de la empresa familiar, constituyendo un importante fondo editorial, no solo por su cuantía sino también por la calidad y reconocimiento delos investigadores.

Relevancia y supervivencia de la Empresa Familiar: la Empresa Familiar en España en 2025Autor: Varios
Año: 2025
Ver resumen Descargar

Observatorio Inbonis de La Empresa Familiar: la realidad de las empresas familiares a través de la calificación crediticiaAutor: Varios
Año: 2024
Ver resumen Descargar

"Do family firms gain more from female leadership than non family firms?" Article published in the Strategic Entrepreneurship Journal.Autor: Remedios Hernández-Linares, María Concepcion López-Fernández, Kimberly A. Eddleston, Franz Kellermanns
Año: 2023
Ver resumen Descargar

Percepción del alumnado universitario sobre el atractivo de las alternativas laboralesAutor: Cátedra Empresa Familiar de la Universidad de Valencia
Año: 2023
Ver resumen Descargar

La Empresa Familiar en España 2023Autor: IEF
Año: 2023
Ver resumen Descargar

El compromiso con las personas. 18 iniciativas de talento e inclusiónAutor: Instituto de la Empresa Familiar
Año: 2023
Ver resumen Descargar

La Empresa Familiar en la región de Murcia. Evolución 2019 -2021Autor: Angel L Meroño, Antonio Duréndez, Antonia Madrid
Año: 2023
Ver resumen Descargar

Los Consejos Asesores en EspañaAutor: Exec Avenue España
Año: 2022
Ver resumen Descargar

La Empresa Familiar de Castilla La ManchaAutor: A. González, C. Díaz, J.J. Jiménez, F.J. Sáez, I. de Miguel
Año: 2023
Ver resumen Descargar

Global Family Business IndexAutor: Helena Robertsson, Thomas Zellweger y Marie Klein
Año: 2023
Ver resumen Descargar

La Empresa Familiar en AndalucíaAutor: Cátedra Ávolo de Empresa Familiar de la Universidad de Jaén (UJA)
Año: 2022
Ver resumen Descargar

Gobernanza sostenible en la empresa familiarAutor: Begoña Pastor
Año: 2022
Ver resumen Descargar

Caracterización de la Empresa Familiar de Castilla y LeónAutor: EFCL, Arpa
Año: 2022
Descargar

Tipologías de Empresas Familiares: implicaciones sobre su comportamiento estratégicoAutor: Tomás Guillén Corbe, Alejandro Escribá-Esteve
Ver resumen Descargar

Proyectos con compromiso socialAutor: IEF, Asociaciones Territoriales
Año: 2022
Ver resumen Descargar

La perspectiva del accionista en la empresa familiar: propuesta de buenas prácticasAutor: Raúl Aznar, Alejandro Escribá
Año: 2022
Ver resumen Descargar

El poder regenerador de la Empresa FamiliarAutor: KPMG, Step Project Global Consortium, IEF
Año: 2022
Ver resumen Descargar

Cinco debates desde la ética para el futuro de EspañaAutor: Ethosfera
Año: 2022
Ver resumen Descargar

La empleabilidad de los estudiantes para la Empresa Familiar.Autor: Cátedra de Empresa Familiar, Universidad de Valencia
Año: 2022
Descargar

Las Empresas Familiares ante el reto de la innovaciónAutor: EY, Center for Family in Business (IE)
Año: 2022
Descargar

Mapa autonómico de la fiscalidad de la empresa familiar 2022Autor: IEF Instituo de la Empresa Familiar
Año: 2022
Ver resumen Descargar

El difícil paso de planificar la sucesión. Notas de investigaciónAutor: Ana Botella-Andreu, Cynthia E. Clark, Alejandro Escribá-Esteve, Patricia Gabaldón
Año: 2021
Ver resumen Descargar

Estudio sobre la imagen social de la Empresa FamiliarAutor: SIGMADOS
Año: 2021
Descargar

Guía para las Empresas Familiares: el Consejo de FamiliaAutor: ASCEF y Cuatrecasas
Año: 2021
Ver resumen Descargar

El plan de Recuperación, Transformación y Resilencia: un resumen anotadoAutor: Fedea
Año: 2021
Descargar

Informe de Empresa Familiar 2021. Recuperación y crecimientoAutor: KPMG, IEF, Step Project for Family Enterprising
Año: 2021
Ver resumen Descargar

Observatorio de la Empresa FamiliarAutor: Deloitte, IEF
Año: 2021
Ver resumen Descargar

Observatorio de la Empresa Familiar_

Consejo de Familia: un gran desconocido, clave para la perdurabilidad familiarAutor: María Beltrán. Cátedra de Empresa Familiar, Universidad de Valencia.
Año: 2021
Ver resumen Descargar

Cuaderno de Trabajo sobre el Consejo de Familia como herramienta clave para la perdurabilidad de la Empresa Familiar

Las empresas familiares españolas ante el reto de la sucesión: diferentes perspectivas generacionalesAutor: Consorcio Internacional STEP Project
Año: 2021
Ver resumen Descargar

Claves para la internacionalización de la Empresa FamiliarAutor: Cátedra de Empresa Familiar, Universidad de Valencia
Año: 2020
Descargar

VIII Barómetro de la Empresa FamiliarAutor: KPMG, IEF
Año: 2019
Ver resumen Descargar

Formación de calidad para un empleo de calidadAutor: Instituto de la Empresa Familiar
Año: 2019
Jornada de debate “Formación de Calidad para un Empleo de Calidad”, organizada por el IEF el 20 de junio de 2019 y que reunió en Madrid a un nutrido grupo de empresarios, expertos en formación y representantes de los agentes sociales. Ver resumen Descargar

Red de Cátedras: de la Universidad a la sociedadAutor: IEF
Año: 2018
El Instituto de la Empresa Familiar puso en marcha en 1998 una red de conocimiento repartida por diferentes universidades españolas para transmitir a la sociedad los valores de la empresa familiar. Desde entonces, la Red de Cátedras de Empresa Familiar ha supuesto un proceso de aproximación de las universidades hacia la realidad del tejido empresarial de nuestro país, tal y como se recoge en este documento elaborado por el IEF y publicado en el diario Cinco Días en noviembre de 2018. Descargar

VII Barómetro de la Empresa FamiliarAutor: KPMG, IEF
Año: 2018
Ver resumen Descargar

Orientación profesional y formación dualAutor: IEF
Año: 2018
El estudio analiza en profundidad el fenómeno del desempleo juvenil en nuestro país, desde la perspectiva de la formación y la cualificación del capital humano y plantea una serie de propuestas en el ámbito de la Formación Profesional, encaminadas a combatir esta lacra. Elaborado por el Instituto de la empresa Familiar, con la colaboración y el patrocinio de la Fundación Bankia por la Formación Dual, el estudio plantea una profunda reestructuración de la Formación Profesional Dual como principal palanca para luchar contra el desempleo juvenil. Ver resumen Descargar

Factores de Competitividad y Análisis Financiero en la Empresa FamiliarAutor: IEF
Año: 2018
En este estudio, en el que han participado 39 Universidades españolas, se examinan los factores clave que contribuyen al dinamismo de las empresas familiares y que juegan un papel determinante en su competitividad, como son la dimensión, la formación y la innovación. También se incluye un exhaustivo análisis económico financiero de la empresa familiar española durante los primeros años de la recuperación, con datos de gran interés como su rentabilidad, endeudamiento y tasa de supervivencia, entre otros. Elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar (IEF) y su Red de Cátedras de Empresa Familiar y patrocinado por el Banco Santander, para su elaboración se ha realizado una encuesta a más de 1.000 CEO de empresas familiares españolas y se ha utilizado una amplia base de datos de 90.000 empresas familiares para analizar su evolución económico-financiera. Ver resumen Descargar

Empresa familiar: análisis estratégicoAutor: IEF, ONTIER, TFAB
Año: 2017
La obra constituye  un completo manual para el conocimiento, el estudio y el buen gobierno de las empresas familiares y reúne las contribuciones de más de 47 autores expertos entre los que se cuentan directores y profesores de cátedras de empresa familiar. A lo largo del libro se realiza una exhaustiva revisión de diferentes aspectos tanto en materia jurídica y fiscal, como de gestión. Los modelos culturales de la empresa familiar y su evolución, los aspectos jurídicos, mercantiles, laborales o tributarios, los aspectos financieros y patrimoniales, los órganos de gobierno y la planificación estratégica, la gestión del marketing y la comunicación, los conflictos familiares y los procesos de sucesión o el protocolo, son los principales ámbitos que se desarrollan a lo largo de esta obra. Coordinado por el director general del IEF, Juan Corona, el libro cuenta con el patrocinio del despacho ONTIER y la colaboración de The Family Advisory Board (TFAB).
Editorial: Deusto.  ISBN: 978-84-234-2749-9
Páginas: 897. Fecha de la edición: 2017

VI Barómetro de la Empresa FamiliarAutor: KPMG, IEF
Año: 2017
Las empresas familiares españolas afrontan el futuro con optimismo. Así se desprende de la edición española del VI Barómetro de la Empresa Familiar, elaborado por KPMG en colaboración con las Asociaciones Territoriales vinculadas al Instituto de Empresa Familiar, en el cual el 80% de los encuestados muestra una impresión “positiva” o “muy positiva” sobre la situación económica que tendrá su compañía en los próximos 12 meses. La confianza en una evolución positiva, que alcanza máximos de los últimos cinco años, se sustenta en los buenos resultados de facturación y empleo, así como en la internacionalización. Descargar

La Dimensión Empresarial como factor de CompetitividadAutor: IEF
Año: 2017
“La dimensión Empresarial como factor de competitividad” es un detallado estudio en el que se constata la importancia que el crecimiento empresarial tiene para la evolución socio-económica del país, se analizan los factores que en opinión de los empresarios favorecerían el desarrollo de nuestro tejido productivo, y se plantean hasta un total de 50 reformas en los ámbitos de la educación, la fiscalidad, las administraciones públicas, la regulación, la financiación y el mercado laboral, destinadas a superar las trabas que en estos momentos dificultan el crecimiento de las empresas y la creación de empleo. Ver resumen Descargar

V Barómetro Europeo de la Empresa FamiliarAutor: KPMG, IEF
Año: 2016
KPMG en España y las Asociaciones Territoriales vinculadas al Instituto de la Empresa Familiar presentan la quinta edición del Barómetro de la Empresa Familiar que mide el nivel de confianza de los propietarios y/o directivos de empresas familiares así como sus principales desafíos y preocupaciones ante el futuro. En esta edición el 70% de los encuestados muestra una impresión “positiva” de la situación económica que tendrá su compañía en los próximos 12 meses. Analizados los resultados de las ediciones anteriores, se observa una continuidad de la tendencia iniciada hace algunos ejercicios. Si en 2013 sólo el 42% de las empresas familiares tenían una perspectiva positiva de la evolución de sus negocios, en 2014 y los años posteriores se registró una recuperación significativa de la confianza (64%, 79% y 70%, respectivamente). Descargar

Global Family Business Tax MonitorAutor: KPMG
Año: 2016
Según el informe Global Family Business Tax Monitor de KPMG, la mayoría de países apoya la inversión y el crecimiento de empresas familiares con una carga fiscal reducida en las sucesiones y donaciones. A pesar de que los regímenes fiscales difieren en cada país, en general existe un interés de los legisladores por asegurar la permanencia de estas sociedades a lo largo de las siguientes generaciones. La carga fiscal en herencias y donaciones puede variar significativamente dependiendo de los países. Sin embargo, en aquellos en los que los tipos impositivos son más altos, normalmente existen deducciones o fórmulas para aplazar el pago de dichos impuestos.  La mayoría de países está fomentando y apoyando la inversión y el crecimiento de las empresas familiares aplicando tipos fiscales reducidos y/o elevadas deducciones o exenciones a las transmisiones de estas compañías a la siguiente generación. Esta es la principal conclusión del informe, que ha analizado la tributación aplicada en 42 países, incluido España, sobre dos posibles escenarios de transmisión de una empresa familiar: transmisión inter vivos (donación) o mortis causa (herencia). Ver resumen Descargar

Una visión de la empresa familiar excelenteAutor: KPMG
Año: 2015
Este informe tiene como objetivo entender los elementos diferenciales característicos de los modelos de negocio, de gobierno y de gestión de las empresas familiares más avanzadas y resaltar su impacto social, que las convierten en un bien social a preservar. El trabajo también tiene como objetivo identiἀcar de los elementos que señalan la excelencia en este tipo de compañías.   Ver resumen Descargar

La Empresa Familiar en España (2015)Autor: IEF y Red de Cátedras de Empresa Familiar
Año: 2015
Iniciamos una nueva etapa en la que nuestro entorno macroeconómico es más positivo. El esfuerzo de los ciudadanos y la contribución de los empresarios han sido claves para lograrlo. Durante el año 2015 el crecimiento económico superará el 3%, uno de los más elevados dentro del área del euro, y todo apunta a que el dinamismo continuará en 2016. Ver resumen Descargar

La Empresa Familiar en España (2015)

IV Barómetro Europeo de la Empresa FamiliarAutor: KPMG, IEF
Año: 2015
KPMG en España y las Asociaciones Territoriales vinculadas al Instituto de la Empresa Familiar presentan este cuarto Barómetro de la Empresa Familiar que mide el nivel de confianza de los propietarios y/o directivos de empresas familiares así como sus principales desafíos y preocupaciones ante el futuro. Las principales conclusiones que se desprenden de esta edición muestran un significativo optimismo en las perspectivas de futuro y, a pesar de los retos que afrontan, las empresas familiares están centradas en buscar nuevas oportunidades de negocio que les permitan seguir creciendo. Descargar

III Barómetro Europeo de la Empresa FamiliarAutor: KPMG, IEF
Año: 2015
KPMG en España y las Asociaciones Territoriales vinculadas al Instituto de la Empresa Familiar presentan este Barómetro de la Empresa Familiar que mide el nivel de confianza de los propietarios y/o directivos de empresas familiares así como sus principales desafíos y preocupaciones ante el futuro. Descargar

II Barómetro Europeo de la Empresa FamiliarAutor: KPMG, IEF
Año: 2014
KPMG en España y las Asociaciones Territoriales vinculadas al Instituto de la Empresa Familiar presentan este Barómetro de la Empresa Familiar que mide el nivel de confianza de los propietarios y/o directivos de empresas familiares así como sus principales desafíos y preocupaciones ante el futuro. Descargar

I Barómetro Europeo de la Empresa FamiliarAutor: KPMG, IEF
Año: 2013
KPMG en España y las Asociaciones Territoriales vinculadas al Instituto de la Empresa Familiar presentan este Barómetro de la Empresa Familiar que mide el nivel de confianza de los propietarios y/o directivos de empresas familiares así como sus principales desafíos y preocupaciones ante el futuro. Descargar

El modelo de apoyo a la internacionalización de la empresa española: análisis y propuestasAño: 2013La Asamblea anual de Socios de 2012 fue inaugurada por el presidente del IEF, José Manuel Entrecanales. Este año, la clausura corrió a cargo del Presidente del Gobierno Mariano Rajoy, que acompañó a los asistentes en un acto de tanta relevancia para el Instituto. Ver resumen Descargar

XXIX Asamblea Anual de Socios y Encuentro EmpresarialAutor: IEF, Rajoy y Entrecanales
Año: 2012
Esta guía tiene entre sus principales objetivos ofrecer a las empresas familiares un instrumento práctico que les ayude a responder a algunos de los retos que les son inherentes. Los elementos principales del gobierno corporativo, del gobierno familiar y las relaciones familia-empresa son los ejes sobre los que se desarrolla esta guía práctica para el buen gobierno de las empresas familiares. Descargar

XV Congreso Nacional de la Empresa FamiliarAutor: IEF, Mas, Puig, Riu, Lansberg, Rodés, Entrecanales, Grego, Pérez Rubalcaba, Líbano, Trias, San Félix, Cisneros, Esteves, Calleja, Carceller y Sáenz de Santamaría
Año: 2012
En este documento elaborado por el IEF en colaboración con Equipo Económico, se realiza un exhaustivo estudio de la situación del sector exterior español, al tiempo que se plantean un total de 40 medidas concretas aplicables a corto y medio plazo, destinadas a mejorar la posición internacional de nuestras compañías, especialmente la de las pymes. Descargar

Guía práctica para el buen gobierno de las empresas familiaresAutor: Quintana
Año: 2012
Ver resumen Descargar

XIV Congreso Nacional de la Empresa FamiliarAutor: IEF, Casado, Rodríguez Zapatero, García Cantera, Mas, Martínez, S.A.R Don Felipe de Borbón, Gálvez, Lara, Serra, Fluxá, Miarnau, Herrera, Andic, León de la Riva, Clemente, Jáuregui, Nadal, Líbano, Revoredo, Riberas, Rovira, Basagoiti y Roure
Año: 2012
Este estudio elaborado por el IEF en colaboración con Ernst & Young Abogados realiza un análisis comparativo de las principales figuras impositivas en España respecto a Estados de la UE, EEUU y los países BRIC (Brasil, Rusia, India y China), El estudio destaca la necesidad de reducir, entre otras actuaciones a nivel fiscal, los impuestos a las empresas para mejorar la competitividad y potenciar así la contratación laboral. Descargar

Innovando para el Desarrollo SostenibleAño: 2011El informe, realizado por el Instituto de la Empresa Familiar en colaboración con el Centro de Alianzas para el Desarrollo y el World Business Council for Sustainable Development (WBCSD), contiene un análisis detallado del papel de la innovación en sostenibilidad como factor de competitividad, y explica diferentes estrategias para desarrollar la capacidad de generar dicha innovación. El trabajo expone en detalle los distintos proyectos de innovación sostenible de un total de 24 empresas familiares de todo el mundo, incluyendo varias españolas como Mango, Acciona, Sol Meliá, Mercadona, ALSA o Leche Pascual, entre otras, y también internacionales como Novartis, Arcelor Mittal, Henkel o Unilever. Descargar

Análisis comparativo de los principales impuestos en la Unión Europea, Estados Unidos y países BRICAutor: IEF
Año: 2011
Descargar

XXVIII Asamblea Anual de Socios y Encuentro EmpresarialAutor: Campa y Fernández Ordóñez
Año: 2011
Descargar

XIII Congreso Nacional de la Empresa FamiliarAutor: Casado, Corona, Barceló, García Cantera, Mas, Rajoy, Solana, Gallardo, Lara, Del Pino, Andic, De la Serna, Gómez Casuso, Pascual, Thomson, Rodés, Pimentel, Brufau, Escarrer, Osborne, Gálvez, Pérez Rubalcaba y Capitán
Año: 2011
Jornada patrocinada por el multifamily office MdFAchievers y Banco Espirito Santo. Contó con la conferencia de José Manuel Espirito Santo Silva, Miembro del Consejo Superior del Grupo Espirito Santo y con una mesa redonda sobre las experiencias de los Family Offices Ponte Gadea, Timón y Grupo Zriser. Descargar

El Sistema de Pensiones: una reforma estructural clave (2010)Autor: IEF
Año: 2010
Estudio en el que el IEF apuesta por una profunda reforma del sistema de pensiones, fruto del consenso de todas las fuerzas políticas. Esta reforma del sistema supondría la primera reforma estructural de la década, y su realización crearía el clima adecuado para alcanzar otros acuerdos pendientes en la economíma española. Descargar

Seminario 'Gestión del patrimonio familiar: lecciones de una crisis'Autor: Casado, Barceló, Serratosa, Michavila, Espirito Santo Silva, Wethered, Arnau, De Fernando, Escudero y Garcia Nieto
Año: 2010
Contenido de las ponencias del XII Congreso de la Empresa Familiar celebrado en Zaragoza del 8 al 10 de noviembre de 2009. Descargar

XXVII Asamblea Anual de Socios y Encuentro EmpresarialAutor: Casado, Barceló y Patrick Ricard
Año: 2010
Estudio de la Red de Cátedras que analiza de manera práctica y con datos actuales qué es el MAB y cómo afecta a la empresa familiar española, así como la actitud de este tipo de compañías ante este nuevo mercado de valores. Descargar

El empresario ante la crisisAutor: Cámara de Comercio de Barcelona
Año: 2010
Forética, en colaboración con el Instituto de la Empresa Familiar, presenta la guía de Responsabilidad Social en las Empresas Familiares, que ha sido realizada por Javier Quintana, director de Estudios del IEF. Descargar

El Mercado Alternativo Bursátil como alternativa de financiación para la empresa familiar españolaAutor: Duréndez, García Pérez de Lema, Sánchez Andújar, de Torres y Castilla
Año: 2010
Estudio elaborado por la Cámara de Comercio de Barcelona en colaboración con el Instituto de la Empresa Familiar. Descargar

La RSE en la gran empresa familiar españolaAutor: Casado, Rodríguez
Año: 2009
La inversión y el aumento de liquidez que generará este conjunto de medidas, cuyo coste se estima en 10.570 millones de euros anuales (21.140 en el periodo 2009-2010), revertirán en un freno a la destrucción del empleo, un crecimiento de la productividad y contribuirán a mejorar la senda del crecimiento de la economía española Descargar

XII Congreso Nacional de la Empresa FamiliarAutor: Casado, Corona, Barceló, Roig, Rajoy, Gálvez, Izquierdo, Botín, Iglesias, Nueno, Ontiveros, Entrecanales, Barrabés, Andic, Belloch, Blanco, Carulla, Alierta, Mateos y Dentzel
Año: 2009
La XXVII Asamblea Anual de Socios celebrada en Madrid el 31 de mayo de 2010 contó con las ponencias de Fernando Ruiz, Presidente de Deloitte y Patrick Ricard, Presidente y Director General de Pernod Ricard. El acto fue clausurado por la Vicepresidenta Segunda del Gobierno y Ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado. Descargar

El Buen Gobierno FamiliarAutor: Demole, Donay, Balbo
Año: 2009
Conferencia organizada por el IEF, con el patrocinio de Banque Privée Edmond de Rothschild Europe, sobre cómo se estructuran los Family Offices y cómo desarrollan la diversificación y gestión del patrimonio. Al acto le siguió una conferencia impartida por Randall Willete sobre las distintas tendencias que existen actualmente en las inversiones en arte y las rentabilidades logradas en los últimos años. Descargar

Acto conmemorativo del X aniversario de la red de cátedras de empresa familiarAutor: Casado, Corona y Roca i Junyent
Año: 2009
Adoptar los valores tradicionales de la empresa familiar, imprescindible para que la economía vuelva a crecer de manera sostenible. Descargar

Jornada: Family Office en la Empresa FamiliarAutor: Casado, Vidal-Rivas, Brito, Salgado, Verdaguer, Willette y Pastor
Año: 2009
Este acto conmemorativo contó con las ponencias de Juan Corona, Director Académico del IEF y José Félix Gálvez, Socio Responsable de la Unidad de Empresa Familiar de PwC. El entorno económico: Universidad y Empresa fue el tema de la mesa redonda en la que intervinieron Federico Gutiérrez Solana, Presidente de la CRUE, Tomás Pascual, Presidente del Grupo Leche Pascual, Miquel Roca, Presidente del bufete Roca Junyent y Manuel Soto, Vicepresidente 4ÅŸ del Grupo Santander. La clausura corrió a cargo del Presidente del IEF Simón Pedro Barceló y Márius Rubiralta, Secretario General de Universidades.

XXVI Asamblea Anual de Socios del IEFAutor: Almunia, Rodríguez Zapatero y González
Año: 2009
Jornada organizada con la colaboración de Pictet que contó con las ponencias de Clesio Balbo, Presidente y Director Financiero del Grupo Balbo y de Christophe Donay, Estratega de Pictet&Cie. Descargar

Propuestas urgentes para reactivar la economía española. Plan de choque 2009-2010Autor: IEF
Año: 2009
Descargar

Crecimiento y Productividad: 50 propuestas para mejorar la productividad españolaAutor: IEF
Año: 2008
El estudio es el resultado de una encuesta realizada a los Socios, fruto de su preocupación por el parón del crecimiento, siendo la productividad el tema fundamental. El absentismo laboral y la insuficiente calidad de la formación profesional son considerados los principales obstáculos para el crecimiento de la productividad Descargar

XI Congreso Nacional de la Empresa FamiliarAutor: Ruíz Gallardón, Roig, García Cantera, Mas, Rojas Marcos, Rajoy, Aguirre, Bañón, Aguilera, Sugrañes, Antolín, Fuentes, Nicholson, Tomás, Uriach, Conejero, Solbes y Saenz
Año: 2008
La Asamblea anual de Socios del IEF contó con la asistencia de Joaquín Almunia, Comisario Europeo de Asuntos Económicos y Monetarios que acompañado por el Presidente del IEF, Simón Pedro Barceló y de Carlos González, Presidente de Deloitte, entidad patrocinadora del acto, hizo un repaso a la realidad económica europea. Este año, la clausura corrió a cargo del Presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, que acompañó a los asistentes en uno de los actos más relevantes para el Instituto. Descargar

Conferencia: Family Values for Sustainable SuccessAutor: Taittinger, Lombard
Año: 2008
Descargar

Resumen ejecutivo: Informe crecimiento y productividadAutor: IEF
Año: 2008
El VII Congreso Nacional, organizado en colaboración con la Asociación Asturiana de la Empresa Familiar, reunió en Oviedo a más de 350 asistentes. Las sesiones del congreso trataron sobre diversos temas como las experiencias prácticas en la transición generacional de mano de las familias Basi y Esteve, la gestión e innovación en la empresa familiar y el liderazgo en la empresa familiar. La resolución de conflictos en situaciones imprevistas en la empresa familiar fue un tema tratado por Bonnie M. Brown, Presidenta de Transition Dynamics Inc. El congreso fue patrocinado por PricewaterhouseCoopers, cuyo Presidente, José Luis Madariaga, impartió la ponencia inaugural del Congreso sobre Responsabilidad Social Corporativa. A su vez la otra entidad colaboradora, Banesto, se encargó de la conferencia de clausura, que corrió a cargo de Federico Outón del Moral, Consejero Delegado. La Ministra Cristina Narbona, participó en una cena coloquío del primer día y Ángel Acebes, Secretario General del Partido Popular fue el invitado de honor para el almuerzo de clausura Descargar

La fiscalidad del futuroAutor: Corona, Casado, Uribe, Schmitt, Fernández-Villaverde, Dodwell, Ocaña
Año: 2008
Con el patrocinio de City Private Bank la jornada permitió escuchar la experiencia de tres Family Office españoles, de Corporación Exea, del Grupo Landon y de Omega Capital Descargar

Family Office en la Empresa FamiliarAutor: Casado, Martínez, López, Butler, Sterba, Cazorla y Prado
Año: 2008
En esta coferencia se analizaron los valores familiares sostenidos en el largo tiempo en las familias, a través de las experiencias de Pierre-Enmanuel Taittinger y Thierry Lombard

XXV Asamblea anual de socios y XV encuentro empresarial sobre política económica y empresa familiarAutor: Roig, S.A.R Don Felipe de Borbón, Bouygues y Bono
Año: 2008
El estudio es el resultado de una encuesta realizada a los Socios, fruto de su preocupación por el parón del crecimiento, siendo la productividad el tema fundamental. El absentismo laboral y la insuficiente calidad de la formación profesional son considerados los principales obstáculos para el crecimiento de la productividad. Descargar

Decálogo de medidas económicas para el consensoAutor: IEF
Año: 2008
El estudio es el resultado de una encuesta realizada a los Socios, fruto de su preocupación por el parón del crecimiento, siendo la productividad el tema fundamental. El absentismo laboral y la insuficiente calidad de la formación profesional son considerados los principales obstáculos para el crecimiento de la productividad. Descargar

X Congreso Nacional de la Empresa FamiliarAutor: Casado, Rodríguez Zapatero, Roig, García Cantera, Mas, Rajoy, Roselló, Calvo, Antich, Torra, Cosmen, Gore, Gasset, Gálvez, Noguera, Puig, Escarrer, Roure y Roca
Año: 2007
En este documento desarrollado por el Instituto, en el que se han recogido las principales preocupaciones de los líderes empresariales de la empresa familiar, se ha considerado prioritario la conveniencia de analizar, estudiar y debatir. Descargar

Asamblea anual de socios y XIV encuentro empresarial sobre política económica y empresa familiarAutor: González, Roig, Fuster y Fernández de la Vega
Año: 2007
El proyecto responde en su origen fielmente a sus objetivos de investigar los aspectos clave para el desarrollo y la sostenibilidad de la empresa familiar. Se trata de un proyecto fruto de la colaboración de siete cátedras de Empresa Familiar (Barcelona, Castilla La Mancha, Miguel Hernández, Jaén, La Rioja, Madrid y Valencia) pertenecientes a la red del IEF y un equipo de profesionales del Área de Human Resources Services de PricewaterhouseCoopers (PwC) Descargar

Hacia un modelo de inmigración sostenibleAutor: IEF
Año: 2007
La Asamblea anual de Socios y el Encuentro Empresarial del IEF fueron inaugurados por el presidente del IEF, Juan Roig. Carlos González, presidente de Deloitte, entidad patrocinadora del acto, se encargó de presentar a Valentín Fuster, médico-cardiólogo del Hospital Monte Sinaí de Nueva York, que habló del futuro en el tratamiento del infarto de miocardio en España y en el resto del mundo e hizo disfrutar a los asistentes de una visión esperanzadora basada en el cuidado de la salud. El almuerzo de clausura fue presidido por MÅž Teresa Fernández de la Vega, vicepresidenta primera del Gobierno, quien valoró la situación económica y política actual. Descargar

Estudio sobre la imagen de la empresa familiar españolaAutor: Ballera
Año: 2007
Los profesores Pedro Nueno y Rodrigo Uría intervinieron en el seminario organizado por el IEF sobre las oportunidades que ofrece el mercado global a las empresas familiares para mejorar y hacer crecer este tipo de negocios Descargar

El futuro de la fiscalidad. propuestas para un tejido productivo más competitivoAutor: Quintana, Corona, Álvarez, González-Páramo, Alonso González, Izquierdo, Rubio, Martín Fernández
Año: 2007
El X Congreso Nacional, organizado por el IEF en colaboración con la Asociación Balear de la Empresa Familiar, reunió en Palma de Mallorca a las principales empresas familiares de España. A la conferencia estrella del Nobel de la Paz Al Gore, le acompañaron dos mesas redondas con destacados empresarios familiares que explicaron su presencia en el mercado asiático con la mesa redonda Destino Asia con familias empresarias como Alsa, Roca Corporación Empresarial y Simón Holding. Por otro lado, destacó la mesa redonda sobre la importancia del talento y el bueno gobierno corporativo en la gestión de los negocios familiares de la mano de los consejeros delegados de Sol Meliá, Puig Beauty&Fashion Group y Libertas 7. La representación política a cargo del líder de la Oposición, Mariano Rajoy y del Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, generó la máxima expectación entre los más de 600 asistentes. El Congreso fue patrocinado por Banesto, PricewaterhouseCoopers y SpencerStuart. Descargar

IX Congreso Nacional de la Empresa FamiliarAutor: Casado, González, Roig, García Cantera, Mas, Rajoy, Solbes, Roure, Pons, Barberá, Camps, González Serna, Durán, Hinojosa, Moreno, Serratosa, Marina, Raventos, Font y Riu
Año: 2006
Análisis de la situación de los elementos del sistema fiscal español que más influyen en la competitividad. Se abordan los impuestos sobre Sucesiones y Patrimonio, la Tributación de capitales, la Fiscalidad societaria, la imposición indirecta y las Cotizaciones a la Seguridad Social. Descargar

Razones para la creación y continuidad de la empresa familiarAutor: Pictet y Ordovsky
Año: 2006
El esquema seguido parte de una descripción de la situación actual del Marco legal y de los efectos que ha tenido la inmigración en la Economía, con especial atención a la Educación, a las cuentas de la Seguridad Social y al Mercado de trabajo. Descargar

Asamblea anual de socios y XIII encuentro empresarial sobre política económica y empresa familiarAutor: González, Roig, Botín y Solana
Año: 2006
Charles Pictet y Rostislav Ordovsky-Tanaevsky expusieron a los asistentes su experiencia en las empresas familiares y las claves para la continuidad de este tipo específico de negocio Descargar

Reformas claves para la economía española: políticas que exigen un consenso urgenteAutor: IEF
Año: 2006
La Asamblea anual de Socios del IEF coincidió con la celebración del XIII Encuentro Empresarial. La jornada, inaugurada por el presidente del IEF, Juan Roig y por Carlos González, presidente de Deloitte, entidad patrocinadora del acto, destacó por el interesante desayuno coloquio con los Socios del IEF de Emilio Botín, presidente del Banco Santander Central Hispano, que habló del futuro de la banca en España y en el resto del mundo e hizo disfrutar a los asistentes de su visión emprendedora del mundo de los negocios. El almuerzo de clausura fue presidido por Javier Solana, Secretario General del Consejo de la UE y Alto Representante de la UE para la PESC quien acercó a los allí asistentes sus interesantes reflexiones sobre la coyuntura internacional. Descargar

Responsabilidad social en las empresas familiaresAutor: Quintana
Año: 2005
Proyecto de Investigación realizado por el IEF en colaboración cn PricewaterhouseCoopers y la Red de Cátedras del Instituto de la Empresa Familiar Descargar

VIII Congreso Nacional de la Empresa FamiliarAutor: Casado, Roig, Rajoy, Roure, Díaz, Madariaga, Outón, Martín, Pujol, Bonnier, Reyes, Rohner, Ferrer, Osborne, Sevilla, Mateo, Ribas, Hidalgo, Alonso, Lansberg y Gallardo
Año: 2005
El IX Congreso Nacional, organizado por el IEF en colaboración con la Asociación Valenciana de la Empresa Familiar, reunió en Valencia a más de 600 personas. Pedro Solbes, Ministro de Economía, fue el invitado de honor al almuerzo del primer día, donde los asistentes pudieron transmitirle sus inquietudes. Las ponencias del congreso versaron sobre diversos temas como el laberinto emocional en las familias, de la mano de José Antonio Marina, filósofo, el liderazgo de la mujer en la empresa o la responsabilidad social corporativa, con el empresario Juan Manuel González Serna, del Grupo Siro. Hubo una mesa redonda sobre el cambio de rumbo en la empresa familiar que contó con la presencia de Gonzalo Hinojosa, de Eletres, Manuel Moreno, de Natra y Pablo Serratosa, de Nefinsa y en la mesa redonda sobre liderago y mujer tres empresarias debatieron sobre este tema, Mar Raventós, de Codorniu, Carmen Riu, de Grupo Riu y Dolores Font Cortés, de Dolores Cortés. El presidente nacional del Partido Popular, Mariano Rajoy, participó en el almuerzo de clausura. El Congreso fue patrocinado por Banesto y por PricewaterhouseCoopers. Descargar

Políticas de capital humano en la empresa familiarAutor: Corona y Gálvez
Año: 2005
La Asamblea anual de Socios del IEF coincidió con la celebración del XV Encuentro Empresarial. La jornada, inaugurada por el presidente del IEF, Juan Roig y por Carlos González, presidente de Deloitte, entidad patrocinadora del acto, destacó por la interesante conferencia impartida por el Presidente de Grupo Bouygues, Martin Bouygues quien habló de los inicios de su empresa familiar hasta convertirse en la gran multinacional que es hoy. Este año, el Instituto tuvo el honor de contar con la asistencia de SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias en la clausura de la Asamblea. El almuerzo de clausura fue presidido por José Bono, Presidente del Congreso de los Diputados. Descargar

Investigación: crecimiento e internacionalización de la empresa familiarAutor: Casillas
Año: 2005
La jornada tuvo como protagonista al Profesor John Ward que ilustró a todos los asistentes sobre cómo se desarrolla la empresa familiar en esta sociedad y cuáles son las principales ventajas de este tipo de compañías Descargar

Estudio sobre la profesionalización de la empresa familiarAutor: Pursals
Año: 2005
El XII Encuentro Empresarial organizado por el IEF contó con una nutrida representación de empresarios familiares de diferentes Comunidades Autónomas. La apertura del encuentro y la ponencia académica estuvo representada por Santiago Álvarez de Mon, Profesor del Comportamiento Humano del IESE que habló de liderazgo, autoridad y talento en la gestión empresarial. La jornada continuó con una conferencia impartida por Francisco González, Presidente de BBVA, entidad patrocinadora del acto, que acompaña anualmente a los Socios del IEF en la celebración de este encuentro tan trascendental para la institución y que también estuvo presente en el almuerzo de clausura. Descargar

XII Encuentro empresarial sobre política económica y empresa familiarAutor: González, Gallardo y Soláns
Año: 2005
Este informe ha sido dirigido por Eduardo Sanfrutos Gambín (Socio de Ernst&Young) y Javier Quintana (Director de Estudios del Instituto de la Empresa Familiar). En el mismo han participado Adriana Ojeda García (Asociada de Ernst&Young) y Ricardo López Rubio (Consultor de Ernst&Young) Descargar

Jornada: ventajas competitivas de las empresas familiaresAutor: O´Malley y Ward
Año: 2005
El VIII Congreso Nacional, organizado por el IEF en colaboración con la Asociación Canaria de la Empresa Familiar, reunió en Tenerife a más de 500 personas. Mariano Rajoy, fue el invitado de honor a la cena de bienvenida, donde los asistentes pudieron transmitirle sus inquietudes. Las ponencias del congreso versaron sobre diversos temas como la soberanía personal, el gobierno de la empresa familiar, los retos de la familia emprendedora o la situación actual de España, esta última impartida por Jordi Pujol. Las dos mesas redondas sobre la transición generacional y el crecimiento y nuevos negocios, contaron con la presencia de las familias Alonso, Ferrer o Bonnier, y Barceló e Hidalgo, respectivamente. El ministro de Administraciones públicas, Jordi Sevilla, participó en el almuerzo coloquio del primer día y Adán Martín, presidente del Gobierno de Canarias, fue el invitado en el almuerzo de clausura. El Congreso fue patrocinado por Banesto, cuyo consejero delegado, Federico Outón, impartió la conferencia de apertura. José Luis Madariaga, presidente de PricewaterhouseCoopers, la otra entidad colaboradora, fue el encargado de clausurar el congreso. Descargar

Resumen Jornada ventajas competitivas de las empresas familiaresAutor: O´Malley y Ward
Año: 2005
La Asamblea del Instituto de la Empresa Familiar, reunida el 13 de mayo de 2008 en Madrid, aprobó un decálogo de medidas de consenso en materia económica, que ha presentado al Gobierno y la oposición, centradas en temas como la inmigración, el empleo, la educación, la innovación, la reducción de la burocracia o la energía, entre otros. Descargar

Guía: buen gobierno en la empresa familiarAutor: Quintana, Gascó y Segurado
Año: 2005
El estudio realizado por Alexander Hughes en colaboración con el Instituto es un compendio de actitudes y tendencias percibidas que ayudarán a los miembros del IEF y a todos los colectivos vinculados con la Empresa Familiar a entender los aspectos claves de la profesionalización de la empresa familiar en España y la necesidad de internacionalizar sus mandos directivos Descargar

Análisis comparativo de los impuestos directos en la Unión Europea y Estados UnidosAutor: Quintana y Sanfrutos
Año: 2005
El presente trabajo constituye el fruto de un proceso de reflexión sobre la internacionalización de la empresa familiar, desarrollado sobre la base de las investigaciones realizadas hasta la fecha en todo el mundo así como de la propia experiencia de determinadas empresas familiares de nuestro país. Así, el objetivo del documento consiste en profundizar en el conocimiento de los factores que permiten desarrollar estrategias de internacionalización exitosas para las empresas familiares, relacionadas específicamente con esta característica: el hecho de ser empresa familiar Descargar

VII Congreso Nacional de la Empresa FamiliarAutor: Casado, Madariaga, Outón, Gallardo, Soláns, Iglesias, Nieto, Torre, Nueno, Aguado, Esteve, Basi, Narbona, Brown, Ponseti, Lladó y Acebes
Año: 2004
Este proyecto ha sido dirigido por Carlos Gasco (Director General de la Fundación de Estudios Financieros), Juan Luis Segurado (Investigador Asociado del IESE) y Javier Quintana (Director de Estudios del Instituto de la Empresa Familiar) Descargar

XI Encuentro empresarial sobre política económica y empresa familiarAutor: Gallardo, Soláns, Molina, Serrano, Barreda, Zorita, Bork, Moure y Alberola
Año: 2004
Resumen del documento 133 Ventajas Competitivas de las Empresas Familiares Descargar

Los valores de Patek PhilippeAutor: Pictet y Stern
Año: 2004
Al encuentro, organizado por el IEF asistieron numerosos empresarios familiares españoles. José María Barreda, Presidente de la CCAA de Castilla-La Mancha y José Molina, Alcalde de Toledo fueron los políticos que inauguraron el encuentro. El acto contó con una sesión académica a cargo de David Bork, Fundador The Aspen Family Business Group, y una sesión de trabajo sobre liderazgo y coordinación de la empresa familiar conducida por Daniel Alberola, Catedrático de la Universidad de Sevilla y Director de los Ministriles que amenizó a los asistentes con un concierto muy original. La jornada estuvo patrocinada por Deloitte, cuyo Vicepresidente, Miguel Zorita, impartió la conferencia inaugural sobre Gobierno Corporativo Descargar

La descentralización de la política de defensa de la competencia en España: situación y perspectivasAutor: IEF
Año: 2003
Las conclusiones de este estudio están recogidas en el documento Estudio Comparativo del impacto en la sucesión empresarial del impuesto sobre sucesiones y donaciones presentado en el VI Congreso Nacional de la Empresa Familiar celebrado en octubre de 2003 en Córdoba Descargar

VI Congreso de la Empresa FamiliarAutor: Casado, Aguilera, S.A.R Don Felipe de Borbón, Puig, Outón, Soláns, Nieto, Martínez de Salazar, Fernández de Pinedo, Rodés, Benavent, Sánchez Ramade, Chaves, Karlsson, Montemerlo, Pascual, Rojas, Espinosa de los Monteros, Martínez Campos, Botet, Elorr
Año: 2003
La jornada contó con Charles Pictet, Socio Principal de Pictet, cuya conferencia trató sobre la situación económica y las oportunidades de futuro, y Philippe Stern, Presidente de Patek Philippe que habló de los valores de Patek Philippe. El encuentro estuvo patrocinado por Pictet&Cie Descargar

Estudio sobre los problemas derivados de la sucesión en la empresa familiarAutor: Corona, Gálvez, Badía y Sanchis
Año: 2003
El estudio, realizado por el Instituto en colaboración con la agencia de comunicación Edelman analiza cómo es la imagen de la empresa familiar y la efectividad de sus políticas de comunicación dentro de la opinión pública española. Descargar

Peugeot, una empresa familiar emprendedora. El desafío del cambio generacionalAutor: Soláns, Chappuis y Peugeot
Año: 2003
El VI Congreso Nacional, organizado en colaboración con la Asociación Andaluza de la Empresa Familiar, reunió en Córdoba a numerosos empresarios familiares y tuvo el honor de contar con la asistencia de S.A.R. Don Felipe de Borbón, Príncipe de Asturias en la inauguración oficial. Las conferencias trataron sobre la experiencia en la transición generacional de mano de las familias Rodés, Benavent y Sánchez-Ramade. El papel de la mujer en la empresa familiar fue otro de los temas que se trataron por Annelie Karlsson, del FBN Sweden, Daniela Montemerlo, de la SDA Bocconi de Milán y Sonia Pascual, del Grupo Leche Pascual. El congreso fue patrocinado por Banesto, con la participación de José Nieto, Director del Area de Empresas en la inauguración y Federico Outón del Moral, Consejero Delegado, en la conferencia de clausura. PricewaterhouseCoopers fue la otra entidad patrocinadora y su Presidente, Miguel Fernández de Pinedo, impartió la ponencia inaugural del Congreso Descargar

The family business paradigm. How management is different for family firmsAutor: Ward
Año: 2003
Entre los participantes en el acto destacaron Laurent Chappuis, Especialista de Inversión en Pictet que impartió una conferencia sobre las inversiones en un entorno con tipos de interés bajos y con Thierry Peugeot, President du Conseil de Surveillance de Peugeot que habló sobre la familia Peugeot y el desafío del cambio generacional. El acto fue patrocinado por Pictet&Cie. Descargar

X Ecuentro empresarial sobre política económica y empresa familiarAutor: Mateo, Soláns, Iglesias, Zorita, Marín, Petríz, Bandrés, Corbalán y Mendoza
Año: 2003
John Ward, Profesor de Empresa Familiar en el IMD, impartió la conferencia. El seminario, organizado por el IEF, contó con la colaboración de la Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad de Barcelona Descargar

Factores de continuidad en la empresa familiar. El caso de la familia WendelAutor: Lamo de Espinosa y Moustier
Año: 2003
Manuel Marín, Secretario de Política Internacional del PSOE y Marcelino Iglesias, Presidente de la Comunidad Autónoma de Aragón fueron las personalidades políticas que participaron en estas jornadas. Entre las ponencias cabe destacar la de Drew Mendoza, experto en empresa familiar que habló sobre cómo deben funcionar los consejos de administración en las empresas familiares. Juan Mateo y Juan Antonio Corbalán, Socios de Makeateam, destacaron la importancia del liderazgo empresarial en unas jornadas que estuvieron patrocinadas por Deloitte, entidad representada por su Vicepresidente, Miguel Zorita, quien impartió la ponencia inaugural sobre la inversión en capital en la empresa familiar Descargar

liderazgo y órganos de gobierno en la empresa familiarAutor: Lansberg
Año: 2003
Jaime Lamo de Espinosa, Presidente Cap Gemini Ernst&Young, impartió la ponencia de apertura junto a Priscilla de Moustier, Directora del SLPS (Holding de la Familia Wendel). La jornada estuvo patrocinada por Cap Gemini Ernst&Young Descargar

Órganos de gobierno y creación de valor en la empresa familiarAutor: Cabrera y Santana
Año: 2002
Su autor, Rafael García-Palencia, Socio-Director del Departamento de Derecho de la Competencia de IberForo y Ex-Presidente del Comité Consultivo de Control de Concentraciones de la Comisión Europea, presentó ante los medios de comunicación este estudio de investigación encargado y editado por el IEF Descargar

V Congreso de la Empresa FamiliarAutor: Casado, Uriach, Botín, Nieto, Fernández de Pinedo, Pérez, Lara, Caldera, Amat, Gimeno, Mercadé, Urban, Valls, Píque i Camps, Blondel, Mulet, Martín Yañez, Mayor y Álvarez
Año: 2002
Ivan Lansberg, Director de Lansberg, Gersick&Associates, impartió el seminario. El IEF y la Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad Complutense de Madrid organizaron la jornada Descargar

IX Encuentro empresarial sobre política económica y empresa familiarAutor: Rodríguez Zapatero, González, Rajoy, Tomás, Lara, Félix, Corbetta, Drago y Zaplana
Año: 2002
El V Congreso Nacional, organizado en colaboración con la Asociación de Empresa Familiar de Castilla y León, pone de manifiesto la pluralidad y complejidad del fenómeno de la Empresa Familiar. Las mesas redondas trataron de la transición generacional con la experiencia de las familias Eulen y Uriach y del papel de la mujer en la empresa familiar de la mano de Anna Mercadé, de FIDEM, Lucía Urbán, de Grupo Siro y Marta Valls, de Corporación Empresarial Valls. Las personalidades políticas que asistieron fueron Jesús Caldera, Portavoz del Grupo Socialista en el Congreso y Jaime Mayor Oreja, Secretario General del Partido Popular. Las jornadas fueron patrocinadas por PricewaterhouseCoopers, cuyo Presidente, Miguel Fernández de Pinedo, impartió la ponencia inaugural sobre buen gobierno corporativo y por Banesto cuya Presidenta, Ana Patricia Botín, impartió la conferencia de clausura Descargar

Análisis sobre la regulación de la competencia en un mercado globalizadoAutor: García-Palencia
Año: 2002
El informe, encargado y editado por el IEF, fue presentado por el Director del Instituto, Fernando Casado, el Director del Servicio de Estudios, Javier Quintana, así como Miquel Nadal y Joan Roca, coordinadores del estudio elaborado por el equipo de Regulación y Competencia de Roca i Junyent Abogados Descargar

IV Congreso Nacional de la Empresa FamiliarAutor: Casado, Corona, Saenz, Cosmen, Gálvez, Alonso, Fernández de Pinedo, Schwass, Lara, Caldera, Orza, Tojeiro, Fraga, Cano, Castellano, Guibelalde y Vázquez
Año: 2001
Mariano Rajoy, Vicepresidente Primero del Gobierno y Ministro de Interior, inauguró el encuentro en el almuerzo de apertura y José Luis Rodríguez Zapatero, Secretario General del PSOE, asistió a la cena de gala. Eduardo Zaplana, President de la Generalitat Valenciana, clausuró las jornadas. La administración de la propiedad en la empresa familiar fue la temática protagonista de la mano de Roberto Drago de Grupo DeAgostini y Guido Corbetta de la Universidad Bocconi de Milán. La entidad BBVA patrocinó el encuentro y su presidente Francisco González impartió la conferencia de clausura de las jornadas sobre la relación empresa familiar y banca Descargar

Capacidad emprendedora y accionistas familiaresAutor: Durante y Klaten
Año: 2001
El IV Congreso Nacional, organizado en colaboración con la Asociación Gallega de la Empresa Familiar y celebrado en el Hostal Reyes Católicos de Santiago de Compostela, contó con Manuel Fraga, Presidente de la Xunta de Galicia entre personalidades políticas asistentes. Joachim Schwass, experto en empresa familiar, habló sobre el valor añadido en la empresa familiar. La temática ejecutivos familiares-no familiares estuvo muy presente con la participación de Javier Cano, de Puig&Beauty Fashion, José MÅž Castellano, de Inditex y Juan José Guibelalde, de Campofrío. Las familias Jealsa y Alsa participaron en una mesa redonda sobre sucesión generacional. Banesto y PricewaterhouseCoopers patrocinaron el acto. El Presidente de Banesto, Alfredo Sáenz, impartió la ponencia inaugural sobre globalización y coyuntura económica Descargar

Estructuras de gobierno en la empresa familiarAutor: Lansberg y Valera
Año: 2001
En esta jornada, Susanne Klatten, MBA, Miembro del Comité Supervisor de BMW y de Altana, habló de los valores en la empresa familiar y Jean Pierre Durante, Economista de Pictet&Cie. Banquiers, empresa patrocinadora de la jornada, impartió una ponencia sobre la situación de la economía mundial Descargar

VIII Encuentro empresarial sobre política económica y empresa familiarAutor: Tomás, Sevilla, Rodés, Lara, Cadbury, Serra y Rato
Año: 2001
Seminario que contó con la participación de Ivan Lansberg, de Lansberg Gersick&Associates que impartió la conferencia sobre estructuras de gobierno en la empresa familiar. La jornada fue patrocinada por PricewaterhouseCoopers, cuyo Presidente, Miguel Fernández de Pinedo, clausuró la jornada que tuvo la colaboración de la Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad Complutense de Madrid Descargar

Fundaciones familiaresAutor: Thapar, Nager, Fernández de la Gándara, Dib, González Palomino, Gomá, Gómez Pallete y Petitbó
Año: 2001
Rodrigo Rato, Vicepresidente Segundo del Gobierno y Ministro de Economía, estuvo presente en este encuentro que destacó por la Mesa Redonda sobre Gobierno en la Empresa Familiar protagonizada por Sir Adrian Cadbury, Ex-Presidente de Cadbury-Schweppes. La representación teatral El caso de la Familia López, clausuró estas jornadas patrocinadas por JP Morgan, entidad representada por su Presidente, Emilio Saracho, que participó en la apertura y conferencias inaugurales Descargar

Criterios de inversión en la nueva economíaAutor: Casado, Escarrer, González Serna, Pictet, Béguelin, Khemka, Olcese, Olivié y Tomé
Año: 2001
Las fundaciones en el contexto mundial de EE.UU, Europa y España y casos concretos de fundaciones, dominaron la jornada patrocinada por BNP Paribas, cuyo Director General, François Debiesse abrió la conferencia inaugural Descargar

Relaciones entre propiedad y profesiones no familiaresAutor: Schwass
Año: 2000
Las empresas familiares en el contexto de Nueva Economía fue la temática principal de esta jornada, patrocinada por Pictet Cie. Banquiers. Baudilio Tomé, Secretario de Estado de Telecomunicaciones clausuró la jornada Descargar

El reto del e-business y la empresa familiarAutor: Vázquez Quintana, Varsavsky, Rogoeski, Aldama, Cabrera, Garre y Gerbolés de Gáldiz
Año: 2000
Joachim Schwass, Director Ejecutivo del Family Business Network impartió esta conferencia que contó con la colaboración de PricewaterhouseCoopers y la Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad de Barcelona Descargar

VII Encuentro empresarial sobre política económica y empresa familiarAutor: Casado, González, Puig, Botín, Fernández de Pinedo, Lara, Ontiveros, Piñeiro, Del Pino, Martínez Sieso, De la Dehesa, Ambrosetti, Gaspar y Herrero
Año: 2000
Jornada en la que la realidad del comercio electrónico y de los mercados corporativos fueron los principales temas a tratar por diversos expertos en las nuevas tecnologías en este acto patrocinado por JP Morgan Descargar

Curso extraordinario: Empresa familiar. Anotaciones para su desarrolloAutor: Casado, González Serna, Lansberg, Fernández de Pinedo, Pérez, Amat, Vázquez, Valera, Berdugo, De la Torre, Garrido, Sampere, Ayala y Martín Cubas
Año: 2000
Las mesas redondas abordaron los aspectos económico-financieros de la globalización con las ponencias de Ana Patricia Botín, de Coverlink, y Guillermo de la Dehesa, de Banco Pastor, entre otros. Alfredo Ambrossetti habló de los pactos de familia. Una representación teatral cerró la jornada que fue patrocinada por BBVA y PricewaterhouseCoopers, entidades representadas por sus Presidentes, Francisco González, de BBVA y Miguel Fernández de Pinedo, de PwC que participaron en el acto de apertura del encuentro Descargar

III Congreso de la Empresa FamiliarAutor: Casado, Rubio, Ferrer, Gallardo, Basi, Fernández de Pinedo, Pérez, Tomé, Del Pino, Ros, Espinosa, Sanz, Danco, Poza, Eguiagaray, Urtasun, Lorente, Gaspart y González Gordón
Año: 2000
La sucesión, la cultura del aprendizaje y el protocolo familiar fueron algunas de los temas tratados en las conferencias que se impartieron. El curso, organizado por la Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad de Salamanca, estuvo patrocinada por PricewaterhouseCoopers Descargar

Las oficinas familiaresAutor: Pictet y Martín
Año: 2000
El III Congreso Nacional, organizado en colaboración con la Asociación Riojana de la Empresa Familiar, contó en las mesas redondas y sesiones académicas celebradas con el tema de la transición generacional. Entre personalidades asistentes, destacar la presencia de Leon Danco y Ernesto Poza, expertos en empresa familiar. También se debatió sobre Internet y la Banca de la mano de Miguel Ángel Lorente de Banesto, entidad patrocinadora del acto junto a PricewaterhouseCoopers, cuyo presidente, Miguel Fernández de Pinedo, participó en una mesa redonda sobre accionistas familiares. Juan Manuel Eguiagaray, Secretario de Economía del PSOE y Baudilio Tomé, Secretario de Estado de Telecomunicaciones para la Sociedad de la Información, fueron los políticos invitados a participar en este congreso Descargar

Las oficinas familiares: la experiencia norteamericanaAutor: Martín, Lansberg y Darst
Año: 1999
Sesión académica impartida por Ivan Lansberg, Presidente de Lansberg, Gersick&Associates que habló de los Family Offices y su expansión en el mundo empresarial Descargar

Relaciones entre propiedad y gestiónAutor: Lansberg
Año: 1999
Expertos de Morgan Stanley impartieron diversas conferencias sobre la experiencia norteamericana en los Family Offices Descargar

Estrategias de gestión en la empresa familiarAutor: Ward
Año: 1999
Ponencia Profesor Ivan Lansberg Presidente de Lansberg, Gersick & Associates Descargar

VI Encuentro empresarial sobre política económica y empresa familiarAutor: Casado, González, Ward, Martínez de Salazar, Del Pino, Cuatrecasas, Ballvé, Grant, Benjumea y Pizarro
Año: 1999
La ponencia inaugural fue impartida por John L. Ward, experto en empresa familiar de The Family Business Consulting Group y la conferencia fue organizada por el IEF, Cuatrecasas Abogados, Seeliger&Conde y la Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad de Barcelona Descargar

Las oficinas familiares: la experiencia norteamericana y europeaAutor: Beyer y Wilhelsen
Año: 1999
El VI Encuentro Empresarial contó con la participación de Manuel Chaves, Presidente de la Junta de Andalucía, que inauguró el acto patrocinado por Cuatrecasas. Emilio Cuatrecasas, Socio-Director participó en la jornada de apertura. John Ward, experto en Empresa Familiar, protagonizó la sesión académica sobre las estrategias de gestión en la Empresa Familiar. Las dos mesas redondas abordaron aspectos como la dimensión empresarial y los principales asuntos económicos a desarrollar en el marco de la Unión Europea Descargar

II Congreso Nacional de la Empresa FamiliarAutor: Casado, Saenz, Cosmen, González Serna, Gallardo, Serra, Ros, Poza, Bueno, Peláez, Rosell, Ortega, Casademont, Daurella, Sánchez llibre y Aroz
Año: 1999
Las ponencias explicaron el concepto de Family Office y trataron aspectos relacionados con los criterios de inversión de las Oficinas Familiares Descargar

Empresa familiar: organización y gobierno corporativoAutor: Cuatrecasas
Año: 1999
El II Congreso Nacional de la Empresa Familiar, organizado en colaboración con la Asociación Catalana de la Empresa Familiar, abordó el peso que está adquiriendo la empresa familiar en la actividad económica de España. Ernesto Poza, experto en empresa familiar, protagonizó esta jornada con una ponencia sobre los factores de éxito en la empresa familiar. Las nuevas generaciones participaron en una mesa redonda sobre sucesión y nuevas generaciones. Entre los políticos que asistieron, destacó José María Michavila, Secretario de Estado de Relaciones con las Cortes y Josep Sánchez Llibre, Secretario de Organización de UDC. El congreso fue patrocinado por Banesto, entidad que estuvo representada por su Presidente, Alfredo Sáenz, que impartió una ponencia sobre Banca y Empresa Descargar

Perspectivas económicas de los mercados globales para 1999: repercusión de la crisis económica de JapónAutor: Kindelan y Sharaff
Año: 1998
Conferencia-Coloquio organizada por el IEF y la Cátedra de E. Familiar de la Universidad de Barcelona e impartida por Emilio Cuatrecasas, Socio-Director General de Cuatrecasas Abogados Descargar

La empresa familiar ante la tributación internacionalAutor: Sanfrutos
Año: 1998
Conferencia organizada por el IEF con la colaboración de The Citibank Private Bank. Mr. Farhan Sharaff impartió la conferencia inaugural sobre las crisis económicas de Japón y Países Emergentes Descargar

La integración de la empresa familiar en nuestro ordenamiento jurídicoAutor: Roca i Junyent
Año: 1998
Jornada que sintetiza el estudio benchmark sobre sistemas de trabajo en empresas miembros del IEF y analiza la metodología de los procesos de mejora y gestión de la innovación Descargar

Las empresas catalanas y el benchmarkingAutor: Casado, Nueno, De la Rubia, Fernández Martorell, Vallés y Pont
Año: 1998
Estudio elaborado en colaboración con el IEF por Eduardo Sanfrutos, Socio-Director del despacho jurídico tributario de Ernst&Young Descargar

Liderazgo y dinámica familiarAutor: Lansberg
Año: 1998
Miquel Roca i Junyent, Socio-Director de Roca i Junyente Advocats Associats impartió la conferencia-coloquio organizada por el IEF y la Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad de Barcelona Descargar

V Encuentro empresarial sobre política económica y empresa familiarAutor: Casado, Lara, Serra, Matas, Visscher, Fluxá, Aragón, Becker, Salas y Piqué
Año: 1998
Jornadas organizadas por el IEF y la Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad de Barcelona. El profesor Ivan Lansberg, experto en empresa familiar, impartió la ponencia inaugural Descargar

Planificación y gobierno en la empresa familiarAutor: Poza
Año: 1997
El encuentro contó como invitado de honor a la inaguración con Jaume Matas, Presidente de la Comunidad Autónoma Balear y con Josep Piqué, Ministro de Industria y Energía, en la conferencia de clausura en la que habló del papel de España en el marco europeo. François de Visscher, Presidente de Visscher&Co. expuso su teoría sobre la empresa familiar ante la globalización. Las dos mesas redondas trataron sobre internacionalización y economía globalizada. Las entidades colaboradoras fueron Ernst&Young, Banca March y Banco Urquijo Descargar

La gestión patrimonial en los grupos empresariales familiaresAutor: Casado, Mas, Rodés, Lara, Serra, Del Pino, Costa, Mas-Colell, Grossman, March y Bernard
Año: 1997
Jornada organizada por el IEF y la Asociación para el Progreso de la Dirección, que contó con Ernesto Poza, experto en empresa familiar y Enrique Moya, presidente de APD, en la inauguración oficial Descargar

Implicaciones de las nuevas tecnologías medioambientalesAutor: Vázquez, Serra, Puigdollers, Rosembug, Fernández Carnicero, Valerio, Navarrete, Miarnau, Santafé, Torres y Tocino
Año: 1997
Jornada organizada por el IEF con la colaboración del Banco Urquijo. Las perspectivas económicas y las nuevas tendencias en la gestión empresarial centraron las conferencias de la jornada Descargar

La salida a bolsa de la empresa familiarAutor: Hinojosa, Serra, Del Pino, Fernández-Armesto, Zoido y Fernández Pujals
Año: 1997
Jornada organizada por el IEF con la colaboración de la Unión Resinera Española que desarrolló las tendencias en fiscalidad medioambiental en Europa y las implicaciones de la Nueva Legislación Medioambiental, instrumentos sancionadores y penales Descargar

IV Encuentro empresarial sobre política económica y empresa familiarAutor: Casado, Pastor, Aguirre, Puig, Lansberg, Gallardo, Castellano, Serra, Pizarro, Aroz, March, Concheiro, Oliu, Tuckman, Linares, Vaquero, Bata, Constans, Cuervo, Homs y Zabalía
Año: 1997
Con la colaboración de BBV Interactivos, en la jornada, organizada por el IEF, se analizó el papel de la Bolsa como instrumento financiero para la expansión de la Empresa Familiar y cómo se enfrentan los empresarios familiares a la salida al mercado de valores Descargar

El acceso de la empresa familiar al mercado de valoresAutor: Hinojosa, Serra, Fernández-Armesto, Entrecanales, Bassal, Escarré, Arregui y Molins
Año: 1997
La inauguración oficial estuvo presidida por Luis Concheiro, Vicerrector de la Universidad de Vigo. El profesor Ivan Lansberg de Gersick&Associates, explicó las principales estructuras organizativas en la Empresa Familiar. Entre otros temas destacaron los órganos de gobierno, los retos de la empresa familiar ante el Euro y las formas organizativas en la empresa Descargar

El proceso de unión monetaria y sus efectos en los mercados internacionalesAutor: Lipsky
Año: 1997
Estudio en el que el IEF apuesta por una profunda reforma del sistema de pensiones, fruto del consenso de todas las fuerzas políticas. Descargar

La intuición: ¿ayuda o molesta?Autor: Hogarth
Año: 1997
Conferencia organizada por el IEF en colaboración con The Chase Manhattan Bank y la Universidad de Chicago. Mr. John Lipsky, Chief Economist de la compañía, impartió la ponencia sobre el proceso de unión monetaria Descargar

La mujer y la empresa familiarAutor: Salganicoff
Año: 1997
El IEF, en colaboración con la Universidad de Chicago, organizaron esta jornada que impartió el Profesor Robin M. Hogarth, Deputy Dean Graduate School of Business, Universidad de Chicago Descargar

Estée-Lauder, 50 años como empresa familiarAutor: Lauder
Año: 1996
Conferencia organiza por el IEF que analizó el papel fundamental que desarrolla la mujer en el seno de los negocios familiares Descargar

Los retos actuales de la empresa familiarAutor: Puig, Lara, Nager, Del Pino, Renart y Alavedra
Año: 1996
Conferencia organizada por el IEF. Contó con Leonard Lauder, Presidente y Consejero Delegado de Estee Lauder Companies Inc, que habló sobre la historia de una de las compañías familiares más prestigiosas del mundo Descargar

Nuevos enfoques para la gestión de patrimonios en las empresas familiaresAño: 1996El IEF, en colaboración con Actualidad Económica, organizó esta jornada en la que se habló del proceso de cambio generacional y la integración de gestores externos como uno de los principales retos a los que se enfrentan las empresas familiares Descargar

La empresa familiar del siglo XXIAutor: Casado, Pastor, Hinojosa, Serra, Casademont, Alavedra, Gélinier, González-Gallarza, Gallo, Bonomi, Oddo, Boyer, Zabalía y López Amor
Año: 1996
Conferencia organizada por el IEF, en colaboración con la Universidad de Chicago, Lombard Odier&Cie y Morgan Stanley Descargar

El Consejero en la empresa familiar. Planificación estratégicaAño: 1996Jornada organizada por el IEF con la colaboración de la Fundación BBV. Expertos profesionales participaron en la conferencia sobre pensiones y desempleo Descargar

Pensiones y prestaciones por desempleoAutor: Puig, González-Paramo, Sánchez Asiaín, Velarde, Fernández y Barea
Año: 1996
La empresa familiar del siglo XXI debe afrontar dos retos fundamentales: la profesionalización y la internacionalización. Descargar

El Consejero en la empresa familiarAutor: Freshfields Abogados
Año: 1996
La estrategia empresarial, la necesidad de planificación y los procesos de participación, fueron los principales temas que se trataron en esta jornada que contó con la colaboración de Coopers&Lybrand Consulting Descargar

El nuevo impuesto sobre sociedades y la empresa familiar. Reformas fiscales pendientesAutor: Puig, Aroz, Costa, Homs, Albi y Garde
Año: 1996
Estudio del IEF desarrollado en colaboración con Freshfields Abogados en el que se analiza el papel del Consejero en la Empresa Familiar, la responsabilidad de los Administradores, las diferencias entre Sociedad Anómima y Sociedad Limitada y la legislación de todos estos aspectos Descargar

Conferencia del profesor Enrique Fuentes Quintanan durante la Asamblea extraordinaria del IEFAutor: Fuentes Quintana
Año: 1996
Esta jornada sobre fiscalidad y empresa familiar abordó el Nuevo Impuesto de Sociedades y la Empresa Familiar y las Reformas Fiscales pendientes Descargar

Incorporación en la nueva ley del impuesto de sociedades de las sugerencias propuestas por el IEFAutor: IEF
Año: 1995
El profesor Enrique Fuentes Quintana, impulsor de la disciplina de Hacienda Pública en España, impartió esta conferencia durante la celebración de la Asamblea Anual de Socios del IEF Descargar

La confianza de los mercados internacionales en la economía españolaAutor: Young
Año: 1995
Informe que recoge las sugerencias del IEF en materia de incorporación del Impuesto de Sociedades en la nueva Ley. Incluye un balance final de las mejoras solicitadas por el IEF en la nueva LIS Descargar

Consejeros externos y colocaciones privadas en el mercado norteamericanoAutor: Zugaza, García y Grigelmo
Año: 1995
El Dr. Mike Young, Director de Estrategia de Inversiones de Merrill Lynch impartió esta conferencia-coloquio sobre las repercusiones en la situación económica nacional de los mercados internacionales Descargar

La responsabilidad de los administradores en la ley general tributariaAutor: Uría y Menéndez
Año: 1995
La jornada, organizada por el IEF en colaboración con la Sociedad de Estudios Económicos tuvo a Alfredo Pastor, Secretario de Estado de Economía, como invitado de honor Descargar

Explicación del caso práctico de la familia BonnierAutor: Bonnier y Lansberg
Año: 1995
Estudio del IEF sobre la internacionalización de la empresa familiar dentro del contexto de la economía española. La adecuada planificación fiscal de las inversiones de los negocios familiares Descargar

Aspectos fundamentales sobre la transiciónAutor: De Gaspé
Año: 1995
Antonio Ortega, de Arthur Andersen y el Dr. Jens Ziegler, de ASU (Asociación de Empresa Familiar de Alemania) fueron los participantes en esta mesa redonda sobre los principales obstáculos fiscales a los que se enfrenta la empresa familiar Descargar

La empresa privada y los mercados internacionalesAutor: Warburg
Año: 1995
Nan-b y Philippe de Gaspé Beaubien dieron a conocer su experiencia empresarial desde el Instituto de la Empresa Familiar de Montreal (Canadá) Descargar

Las claves de la empresa familiar a debateAutor: Álvarez
Año: 1995
Conferencia presentada por S.G. Warburg, en la que se analizó el proceso de salida a bolsa, las ventajas y los inconvenientes y una descripción del mercado de capitales Descargar

Continuidad e internacionalización en la empresa familiar: obstáculos fiscalesAutor: Ortega y Ziegler
Año: 1995
El profesor Joachim Schwass impartió una ponencia sobre los principales desafíos económicos en la transición generacional. Descargar

La comunicación y los centros de decisión en la empresa familiarAutor: Leach
Año: 1995
Conferencia pronunciada por Luis Alvarez de Arthur Andersen sobre dos estudios sobre la empresa familiar, uno en el ámbito español y otro en los Estados Unidos Descargar

La planificación de la sucesiónAutor: Hoower
Año: 1995
Conferencia impartida por Peter C. Leach del Stoy Centre for Family Business (Gran Bretaña), sobre su experiencia personal después de trabajar como contable en empresas familiares Descargar

Inauguración del Family Business NetworkAutor: Puig, S.M. Don Juan Carlos de Borbón y Gallardón
Año: 1995
Edwin A. Hoower, de LSi Resource for Family Business Management (EE.UU), impartió esta conferencia que analiza por qué las empresas familiares son más complejas que las no familiares y cómo esto influye en el éxito de la planificacion de la sucesión Descargar

Las ventajas competitivas de la empresa familiarAutor: Poza
Año: 1995
La jornada contó con la asistencia de S.M. Don Juan Carlos I, y se enmarca en la VI Conferencia del Family Business Network Descargar

Panorama de las fuentes de financiación internacionales para la expansión multinacional de la empresa familiarAutor: Saldaña
Año: 1995
El profesor Ernesto J.Poza de E.J.Poza&Associates, Inc (EE.UU) impartió esta ponencia desde su perspectiva personal sobre cómo mantener y no desperdiciar las ventajas competitivas de la empresa familiar Descargar

Los aspectos económicos de la sucesión en la empresa familiarAutor: Schwass
Año: 1995
Sus participantes, miembros de la familia Bonnier, hicieron partícipes a los asistentes de su experiencia empresarial y familiar, explicando el caso particular de su familia empresaria Descargar

De las trincheras generacionales a la mesa del consejoAutor: Srebrow
Año: 1995
Conferencia pronunciada por Marcos Saldaña, del Banco Exterior de España-Argentaria, sobre las diferentes fuentes de financiación para la empresa familiar en su carrera expansiva a nivel internacional, entre otros proyectos, destacan el programa JOB (con países del Este) o el programa EGIP Descargar

El impacto de la dinámica familiar yel ciclo de la vida familiar en la sucesiónAutor: Herz
Año: 1995
Carlos Srebrow, de Carlos Srebrow y Asociados (Argentina), pronunció esta conferencia sobre su experiencia personal en el caso de una empresa familiar trigeneracional Descargar

Estrategia financiera y transición generacionalAutor: Grego
Año: 1995
Conferencia impartida por Fredda Herz, The Metropolina Group (EE.UU), sobre la tendencia en los empresarios familiares a pensar más en cómo la familia afecta al negocio, descuidando el pensar qué hace el negocio en la familia Descargar

Mi experiencia en la empresa familiarAutor: Puig
Año: 1995
Conferencia a cargo de Jaime Grego, de Schroeder y Asociados, S.A., sobre las bases en las que se sostiene la estrategia financiera en la empresa: negocio, accionistas y fondos y cómo esta estrategia afecta en el momento del paso de generación a generación Descargar

Fundaciones y empresas familiaresAutor: Cuatrecasas y Meadows
Año: 1995
Mariano Puig, Consejero Delegado de Antonio Puig, S.A. impartió una conferencia sobre su experiencia familiar en el seno del negocio de la Familia Puig, sus inicios, su desarrollo presente y las perspectivas de futuro Descargar

Directivos no familiares: porqué, cómo y cuándoAutor: Puig, Roca y Salvadro Gabarró
Año: 1995
Curtis W. Meadows, Presidente de The Meadows Foundation y Emilio Cuatrecasas, Director General de Cuatrecasas Abogados, fueron los participantes de esta mesa redonda sobre fundaciones y empresas familiares Descargar

Cómo mantener la empresa familiar sanaAutor: Drago, González Gordón y Rothschild
Año: 1995
Mesa redonda que analiza la situación de los directivos no Familiares en la empresa familiar, su modus operandi y sus principales herramientas de gestión Descargar

La excelencia en la empresa familiarAutor: Hermés
Año: 1995
Mesa redonda que analizó la importancia de mantener sana una empresa familiar, las claves en la gestión para conseguir el éxito empresarial Descargar

La sucesión como cambio estructuralAutor: Lansberg
Año: 1995
Jean Louis Dumas, President-Directeur General de Hermès habló de la familia Hermès, su gran tradición empresaria, su éxito y cómo ha conseguido mantenerse en el tiempo Descargar

Planificación fiscal internacional en el contexto de la empresa familiar españolaAutor: IEF
Año: 1995
Este seminario, organizado por el IEF en colaboración con Unilco, trató de la importancia de los consejeros externos en la empresa familiar Descargar

Almuerzo-coloquio con D. Rodrigo RatoAutor: Rato
Año: 1995
Conferencia organizada por el IEF en la que el profesor Ivan Lansberg y el Dr. Jean Louis Dumas, expusieron lo que ocurre cuando los hermanos y los primos toman las riendas de la empresa familiar en una sesión plenaria presentada por el profesor Alden G. Lank Descargar

La gestión de los recursos hidrológicosAutor: Fernández de Castro
Año: 1995
Conferencia impartida por José Eugenio Soriano, Catedrático de Derecho Administrativo y Ex-vocal del Tribunal de Defensa de la Competencia, dentro del Simposium sobre Reformas Estructurales de la Economía Española Descargar

Instituciones, reforma estructural y progreso económicoAutor: Trigo
Año: 1995
Benito Arruñada, Catedrático de Organización de Empresa de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, impartió esta conferencia dentro del Simposium sobre Reformas Estructurales de la Economía Española Descargar

Liberalización de serviciosAutor: Arruñada
Año: 1995
Conferencia impartida por Juan Fernández de Castro, Catedrático de Fundamentos de Análisis Económico en la Universidad de Barcelona, dentro del Simposium sobre Reformas Estructurales de la Economía Española Descargar

La reforma de la empresa públicaAutor: Corona
Año: 1995
Joaquín Trigo, Director del Departamento de Fomento del Trabajo impartió esta conferencia pronunciada en el Simposium sobre Reformas Estructurales de la Economía Española Descargar

Déficit público y reformas estructuralesAutor: Pedrós
Año: 1995
Conferencia impartida por Juan F. Corona, Catedrático de Economía Aplicada dentro del Simposium sobre Reformas Estructurales en la Economía Española Descargar

Oferta de suelo urbanoAutor: Guillermo-Viñeta
Año: 1995
Conferencia impartida por Alejandro Pedrós, Catedrático de la Hacienda Pública de la Universidad de Barcelona, dentro del Simposium sobre Reformas Estructurales de la Economía Española Descargar

El fraude de ley en la ley general tributariaAutor: Uría y Menéndez
Año: 1995
Informe de Uría&Menéndez encargado por el IEF con los comentarios sobre la prevista regulación de la responsabilidad de los administradores de sociedades en la Ley General Tributaria Descargar

Fundaciones privadas y empresa familiarAutor: Gúell y Manjarín
Año: 1995
Informe de Uría&Menéndez, encargado por el IEF, contiene comentarios sobre la prevista regulación del fraude de ley en la Ley General Tributaria Descargar

Reformas estructuralesAutor: Pastor
Año: 1995
Salvador Guillermo Viñeta, Jefe de Gabinete de Estudios de la Asociación de Promotores y Constructores de Edificios de Barcelona impartió la ponencia en este Simposium sobre Reformas Estructurales de la Economía Española Descargar

Evolución del anteproyecto del impuesto de sociedades hasta su publicación en el boletín oficial del Congreso de los DiputadosAutor: Cuatrecasas
Año: 1995
Seminario organizado por el IEF en colaboración con Sabadell Multibanca en el que se trató la relación entre fundaciones y empresas familiares Descargar

El entorno fiscal internacional de la empresa españolaAutor: Puig, Cuatrecasas, Creus, García Rubí y Picañol
Año: 1995
Documento del IEF presentado al Ministerio de Industria que pretende servir de base para inciar un debate abierto y amplio con la sociedad sobre la política industrial que necesita España Descargar

Empresa familiar y mercados financierosAutor: Warburg
Año: 1995
Seminario organizado por el IEF en colaboración con Cuatrecasas Abogados en el que se habló de la necesaria internacionalización de la empresa familiar como objetivo irrenunciable Descargar

Informe del IEF sobre el informe:Autor: IEF
Año: 1995
Documento que realiza un resumen del Informe de Abril de 1995, presentado por el IEF a la Administración Tributaria, relativo al estado actual de las mejoras solicitadas por el IEF en la nueva LIS desde la divulgación del Anteproyecto hasta su publicación Descargar

Consolidación de balances para grupos de empresas familiaresAutor: López Santacruz y Herrera
Año: 1995
Seminario organizado por el IEF en colaboración con SG Warburg en el que se intentaron dar respuesta a asuntos relacionados con la creación de valor para los accionistas, los beneficios para la compañía y cómo elegir la alternativa adecuada Descargar

La internacionalización de la empresa españolaAutor: IEF
Año: 1995
Seminario organizado por el IEF en colaboración con Peat Marwick basado en analizar la información financiera como herramienta de gestión y los aspectos legales para la consolidación fiscal Descargar

Cómo preparar a la familia y a la empresa para el cambio generacionalAutor: Aronoff
Año: 1994
Análisis y perspectivas de expertos en empresa familiar sobre los presupuestos generales para el año 1995. Aspectos positivos y negativos y su influencia en la empresa familiar Descargar

Conferencia-coloquio de Eric RothschildAutor: Rothschild
Año: 1994
Conferencia impartida por el Profesor Craig E. Aronoff, prestigioso escritor, experto en empresa familiar en lo referido a la fundación y financiación de este tipo de negocios Descargar

Los presupuestos generales del Estado para 1995Autor: Casado, De la Dehesa, Barea, Montoro y Hernández-Molto
Año: 1994
Breves reflexiones valorativas sobre la Internacionalización de la Economía, análisis del marco comunitario, ayudas a proyectos desarrollados en Estados miembros y en proyectos dirigidos al exterior y algunas reflexiones sobre el Marco Fiscal Español Descargar

II Encuentro empresarial sobre política económica y empresa familiar. La banca y el IEFAutor: Gúrpide Huarte
Año: 1994
Conferencia-coloquio de Manuel Jorge Cutillas, Presidente-Consejero Delegado de Bacardi and Company Ltd. que deleitó a los presentes con la historia de Bacardí, empresa familiar centenaria Descargar

La dirección estretégica de la empresa familiarAutor: Ward
Año: 1994
Conferencia impartida por el Profesor Miguel Angel Gallo, titular de la Cátedra de Empresa Familiar del IESE y pronunciada en el Seminario organizado por el IEF en colaboración con Arthur Andersen Descargar

Planificación fiscal para el empresario familiarAutor: Lerida
Año: 1994
El Profesor John Ward, de la Cátedra Ralph Marota de la Private Enterprise impartió esta conferencia enmarcada en el Seminario organizado por el IEF y Arthur Andersen Descargar

El perfil del empresario y los factores clave en la empresa familiarAutor: Nager
Año: 1994
Conferencia impartida por Tomás Lérida, Licenciado en Derecho y en CC. Económicas por ICADE, que se enmarca en la jornada organizada por el IEF en colaboración con Arthur Andersen Descargar

Conferencia-coloquio impartido por D. Manuel Jorge CutillasAutor: Cutillas
Año: 1994
Ross Nager, B.B.A por la Universidad de Texas y Socio-Director de Arthur Andersen impartió esta conferencia que se incluye en el Simposium organizado por el IEF en colaboración con Arthur Andersen Descargar

Las empresas familiares. Factores de éxitoAutor: Hoower
Año: 1994
Alessandro Benetton, Consejero Delegado de 21 Investimenti (Grupo Benetton) impartió esta conferencia durante el Curso de Verano en Santander de la Universidad Menéndez Pelayo Descargar

I Encuentro empresarial sobre política económica y empresa familiarAutor: Rato
Año: 1994
Descargar

¿Necesita ser protegida la empresa familiar española?Autor: Roca
Año: 1994
La jornada se resume en la conferencia-coloquio: La relación entre los empresarios y los políticos de la mano de Rodrigo Rato, Ministro de Economía. Numerosos empresarios familiares se dieron cita para intercambiar experiencias empresariales y conocer de primera mano la opinión del Ministro en materia económica Descargar

El mercado de trabajoAutor: Ortíz
Año: 1994
Conferencia impartida por el Portavoz de CIU en el Congreso de los Diputados, Miguel Roca i Junyent con motivo del V Curso de Verano de la Universidad Menéndez Pelayo de Santander Descargar

La creación de valor. La nueva revoluciónAutor: López Amor
Año: 1994
Rafael Ortiz Cervelló, Director General de Relaciones Laborales del Departamento de Trabajo de la Generalitat impartió esta conferencia pronunciada en el Curso de Verano en la Universidad Menéndez Pelayo de Santander Descargar

El empresario familiarAutor: Poza
Año: 1994
José Ignacio López de Arriotúa, vicepresidente de Volkswagen, impartió esta conferencia que se enmarca en el Curso de Verano organizado por el IEF en colaboración con la Universidad Menéndez Pelayo de Santander Descargar

La empresa familiar españolaAutor: Gallo
Año: 1994
Ernesto J. Poza, Profesor de la Weatherhead School of Management, Case Western Reserve Univesity, impartió esta conferencia pronunciada durante el Curso de Verano organizado por el IEF en colaboración con la Universidad Menéndez Pelayo de Santander Descargar

La empresa familiar multinacionalAutor: Benetton
Año: 1994
Miguel Angel Gallo, experto en empresa familiar y titular de la Cátedra de Empresa Familiar, impartió esta conferencia en el marco de la celebración del Curso de Verano de la Universidad Menéndez Pelayo de Santander Descargar

Nota sobre los cambios impositivos en el impuesto de sucesiones y en el IRPFAutor: Cuatrecasas
Año: 1994
Seminario de Edwin A. Hoover, Lsi Resource for Family Business Management impartió la conferencia sobre la planificación de la sucesión dentro del VI Congreso Anual del FBN Descargar

Informe para la reforma del impuesto sobre sociedadesAutor: Cuatrecasas
Año: 1994
Informe que recoge las medidas alternativas propuestas con el objeto de atenuar el efecto impositivo de las sucesiones o donaciones que tengan por objeto las transmisiones empresariales Descargar

Soluciones para la integración y motivación de los directivos en la empresa familiarAutor: Martínez, Lutyens y Camí
Año: 1994
Comentarios al Libro Blanco con una visión general de la Reforma del IS. Entre otros asuntos, se tratan los ingresos y partidas deducibles, la determinación de la base imponible y la doble imposición de dividendos Descargar

El papel del accionista en la empresa familiarAutor: Lansberg
Año: 1994
Descargar

Tributación comparada de las empresas familiaresAutor: IEF
Año: 1994
Documento que recoge reflexiones de varios autores sobre la participación en el capital de la empresa como factor de motivación y retención de directivos y las soluciones a la previsión social para socios y directivos de empresas familiares Descargar

Planificación fiscal internacionalAutor: Albi
Año: 1994
Documento que recoge un resumen de la conferencia impartida por el Ministro a los Socios del IEF, las consideraciones generales y el coloquio que se desarrolló a posteriori Descargar

Análisis de las consecuencias de la Ronda de UruguayAutor: IEF
Año: 1994
El profesor Emilio Albi hace un análisis pormenorizado de la planificación fiscal de los Tratados de Doble Imposición. Objetivos de la planificación fiscal internacional, aspectos fiscales y no fiscales Descargar

Conferencia-coloquio impartida por Pedro Solbes, Ministro de EconomíaAutor: Solbes
Año: 1994
Análisis de La Ronda de Uruguay cuyas negociaciones, que se dilataron por mucho tiempo, tuvieron consecuencias económicas importantísimas para la economía mundial Descargar

Conferencia-coloquio impartida por Juan Manuel Eguiagaray, Ministro de Industria y EnergíaAutor: Eguiagaray
Año: 1994
El profesor Ivan Lansberg, experto en empresa familiar, habló sobre la diferencia de perspectiva entre los propietarios familiares que no trabajan en la empresa y los que sí trabajan Descargar

Presupuestos generales del Estado para 1994, una valoración empresarialAutor: IEF
Año: 1993
Resumen de lo tratado en la conferencia pronunciada por el Ministro de Economía a los Socios del IEF Descargar

El Futuro de las empresas familiaresAutor: Lank
Año: 1993
Estudio sobre los presupuestos generales del Estado presentados para el año 1994: análisis y valoración empresarial. Perspectivas presupuestarias y efectos a medio y largo plazo Descargar

Las alianzas estratégicas: un instrumento para enfrentarse al reto de la globalizaciónAutor: Nueno y Uría
Año: 1993
Conferencia del profesor Alden G. Lank en la que se destacó la importancia macroeconómica de las empresas familiares y el futuro de estos negocios en el contexto de la economía avanzada Descargar

    Descargar publicación

    Por favor, para descargar el documento es necesario que nos rellenes los siguientes datos:




    El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

    ¡Descarga realizada con éxito!