Economía y fiscalidad
Observatorio Inbonis de La Empresa Familiar: la realidad de las empresas familiares a través de la calificación crediticiaAutor: Varios
Año: 2024 Ver resumen Descargar

La perspectiva del accionista en la empresa familiar: propuesta de buenas prácticasAutor: Raúl Aznar, Alejandro Escribá
Año: 2022 Ver resumen Descargar

Mapa autonómico de la fiscalidad de la empresa familiar 2022Autor: IEF Instituo de la Empresa Familiar
Año: 2022 Ver resumen Descargar

Informe de Empresa Familiar 2021. Recuperación y crecimientoAutor: KPMG, IEF, Step Project for Family Enterprising
Año: 2021 Ver resumen Descargar

Factores de Competitividad y Análisis Financiero en la Empresa FamiliarAutor: IEF
Año: 2018En este estudio, en el que han participado 39 Universidades españolas, se examinan los factores clave que contribuyen al dinamismo de las empresas familiares y que juegan un papel determinante en su competitividad, como son la dimensión, la formación y la innovación. También se incluye un exhaustivo análisis económico financiero de la empresa familiar española durante los primeros años de la recuperación, con datos de gran interés como su rentabilidad, endeudamiento y tasa de supervivencia, entre otros. Elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar (IEF) y su Red de Cátedras de Empresa Familiar y patrocinado por el Banco Santander, para su elaboración se ha realizado una encuesta a más de 1.000 CEO de empresas familiares españolas y se ha utilizado una amplia base de datos de 90.000 empresas familiares para analizar su evolución económico-financiera. Ver resumen Descargar

La Dimensión Empresarial como factor de CompetitividadAutor: IEF
Año: 2017“La dimensión Empresarial como factor de competitividad” es un detallado estudio en el que se constata la importancia que el crecimiento empresarial tiene para la evolución socio-económica del país, se analizan los factores que en opinión de los empresarios favorecerían el desarrollo de nuestro tejido productivo, y se plantean hasta un total de 50 reformas en los ámbitos de la educación, la fiscalidad, las administraciones públicas, la regulación, la financiación y el mercado laboral, destinadas a superar las trabas que en estos momentos dificultan el crecimiento de las empresas y la creación de empleo. Ver resumen Descargar

Global Family Business Tax MonitorAutor: KPMG
Año: 2016Según el informe Global Family Business Tax Monitor de KPMG, la mayoría de países apoya la inversión y el crecimiento de empresas familiares con una carga fiscal reducida en las sucesiones y donaciones. A pesar de que los regímenes fiscales difieren en cada país, en general existe un interés de los legisladores por asegurar la permanencia de estas sociedades a lo largo de las siguientes generaciones. La carga fiscal en herencias y donaciones puede variar significativamente dependiendo de los países. Sin embargo, en aquellos en los que los tipos impositivos son más altos, normalmente existen deducciones o fórmulas para aplazar el pago de dichos impuestos. La mayoría de países está fomentando y apoyando la inversión y el crecimiento de las empresas familiares aplicando tipos fiscales reducidos y/o elevadas deducciones o exenciones a las transmisiones de estas compañías a la siguiente generación. Esta es la principal conclusión del informe, que ha analizado la tributación aplicada en 42 países, incluido España, sobre dos posibles escenarios de transmisión de una empresa familiar: transmisión inter vivos (donación) o mortis causa (herencia). Ver resumen Descargar

XXIX Asamblea Anual de Socios y Encuentro EmpresarialAutor: IEF, Rajoy y Entrecanales
Año: 2012Esta guía tiene entre sus principales objetivos ofrecer a las empresas familiares un instrumento práctico que les ayude a responder a algunos de los retos que les son inherentes. Los elementos principales del gobierno corporativo, del gobierno familiar y las relaciones familia-empresa son los ejes sobre los que se desarrolla esta guía práctica para el buen gobierno de las empresas familiares. Descargar

Análisis comparativo de los principales impuestos en la Unión Europea, Estados Unidos y países BRICAutor: IEF
Año: 2011 Descargar

¡Descarga realizada con éxito!